Claves para entender los impuestos en envíos internacionales

Cuando haces un envío internacional, no solo debes pensar en la logística, sino también en los impuestos. Muchos emprendedores y empresas se enfrentan a costos inesperados o retenciones en aduana porque no eligieron correctamente el Incoterm. En este blog, te explicamos cómo evitar eso y qué Incoterm te conviene según quién paga los impuestos y gestiona el proceso.
¿Cuándo un envío internacional paga impuestos?
Un paquete puede pagar impuestos si:
- Supera el valor libre de impuestos del país de destino (por ejemplo, más de USD $800 en EE. UU.). Cada país tiene su normativa y límites diferentes
- Se considera una importación formal o la información es incorrecta ante la aduana.
- Cuando por discreción de la aduana se considera debe pagar impuestos.
¿Qué es un Incoterm y por qué importa?
Los Incoterms son reglas internacionales que indican quién asume los costos y responsabilidades en un envío internacional: transporte, seguro, impuestos, trámites de aduana, etc. Elegir bien el Incoterm es fundamental para evitar malentendidos y costos sorpresa.
Ahora, veamos los más comunes para exportar desde Colombia y cómo afectan los impuestos en destino:
EXW – En Fábrica
¿Quién paga los impuestos? El comprador.
- Entregas el paquete en tu bodega o fábrica.
- El comprador asume desde el transporte hasta los trámites aduaneros e impuestos.
- Ideal si no quieres involucrarte en la logística internacional.
Recomendado solo si tu comprador tiene experiencia y red logística en su país.
FOB – «Free On Board» o «Libre a Bordo».
¿Quién paga los impuestos? El comprador.
- El vendedor entrega la mercancía en el aeropuerto de salida, lista para embarcar en el avión designado por el comprador
- A partir de ese punto, el riesgo y los costos corren por cuenta del comprador: flete, seguro, descarga, aduanas, etc.
Es ideal para exportadores que solo quieren asumir la logística hasta el puerto de salida.
CIP – Transporte y Seguro Pagado Hasta
¿Quién paga los impuestos? El comprador.
- Se suman los gastos del término FOB´, el flete y el seguro internacional.
- Ideal si exportas productos valiosos o frágiles.
Si quieres proteger la carga, y dejar en manos del cliente la parte aduanera.
DDP – Entregado con Derechos Pagados
¿Quién paga los impuestos? Tú como vendedor.
- Tú asumes todo: transporte, aduanas, impuestos y entrega al cliente final.
- El cliente solo recibe su pedido, sin trámites ni pagos adicionales.
Este término solo se sugiere manejar si el país destino cuenta con tratados de libre comercio en el cual el vendedor conozca claramente cuales son los gastos aduaneros.
Conclusión
Los impuestos en un envío internacional no tienen porqué ser una sorpresa. Si entiendes bien quién los paga según el Incoterm, puedes ahorrar tiempo, dinero y ofrecer un mejor servicio a tu cliente.
¿Necesitas ayuda para elegir el Incoterm ideal?
En Ágilex te ayudamos a definir la mejor estrategia para tu envío, calcular impuestos, y gestionar todo desde el empaque hasta la entrega final. ¡Contáctanos y cotiza tu envío con asesoría experta!